Curso online de Programacion y Unidades Didácticas en Audicion y Lenguaje
Descripción del Curso
Elaboración de Programación y unidades didácticas en Audición y Lenguaje
130 horas
VÁLIDO PARA
1. Curso de formación permanente y perfeccionamiento para docentes válido para la especialidad de Audición y Lenguaje.
OBJETIVOS
1. Conocer e identificar los distintos documentos que encontramos en un centro escolar 2. Conocer el currículo educativo 3. Diferenciar los elementos básicos que componen el currículo 4. Partes del Plan de Apoyo 5. Tareas para diseñar una Programación Didáctica 6. Pautas del proceso de diseño de la Programación Didáctica 7. Elaborar un Plan de Apoyo de audición y lenguaje 8. Preparar la defensa ante un tribunal 9. Consejos y trucos ante la exposición oral
CONTENIDOS
TEMA 1. La Programación Educativa Definición, Funciones y Características Aspectos Generales Definición de Currículo Educativo Elementos Básicos del Currículo .. TEMA 2. Estructura y diseño del Plan de Apoyo Introducción Esquema del Plan de Apoyo de Audición y Lenguaje Tareas para Diseñar una Programación docente Resumen del Proceso de Diseño de la Programación de Aula TEMA 3. Plan de Apoyo de Audición y Lenguaje Justificación Introducción Alumnos con Necesidades Educativas Especiales Organización y Funcionamiento del Aula de Audición y Lenguaje Plan de Intervención concreto Unidades didácticas Bibliografía Legislación TEMA 4. Exposición Oral ante el Tribunal Tareas de Preparación Mapas Conceptuales de Exposición Recomendados Estrategias en la Exposición.
Preguntas Finales del Tribunal Criterios de Evaluación de la Prueba Oral
TUTORES
Dña. Matilde Jéssica López Nieto, profesora especialista en Pedagogía Terapéutica. Pedagoga. Psicología. Especialista en didáctica e intervención psicopedagógica. Especialista en Discapacidad y Salud. Coach Profesional. Diplomada Internacional en Psicología. Formadora de Formadores. Formadora Ocupacional. Especialista en Psicopedagogía Clínica. Directora y coordinadora de Proyectos de desarrollo y Cooperación Internacional. Responsable de área de Educación y RR.II. UNESCO. Miembro de la Fundación de Educación y Cultura “Los Álamos”. Colaboradora en proyecto de investigación sobre la Teoría de Vigotsky. Procesos mentales de alumnos con discapacidad psíquica. Universidad de Buenos Aires. Realización de programas y trabajos sobre estimulación y rehabilitación cognitiva, tratamiento, enfermedades neurológicas, demencias, estimulación de la memoria, discapacidad psíquica y tratamiento educativo.
Dº. Carmelo Moreno Muñoz . Director del Equipo de Orientación Educativo y Psicopedagógico Específico de Deficiencia Visual. CARM. Profesor Asociado del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Facultad de Educación. Universidad de Murcia. Pedagogo. Maestro en Educación Primaria. Maestro en Audición y Lenguaje. Maestro en Pedagogía Terapéutica. Logopeda. Amplia trayectoria en el ámbito educativo. Participación en diversos seminarios y congresos. Coordinador y director de cursos. Publicaciones científicas y pedagógicas. Cuenta con libros publicados como “ Análisis y mejora del discurso oral del profesorado. Intervención con alumnos con discapacidad visual”, entre otros trabajos.
Más información de la inscripción…
Comienza todas las semanas. La inscripción está abierta 24 h.