Barreras de la comunicación
as barreras de la comunicación son obstáculos que impiden que el mensaje sea transmitido de manera clara y efectiva. Pueden distorsionar la información, generar malentendidos y afectar la relación entre emisor y receptor.
Principales tipos de barreras
- Físicas: Ruidos, mala conexión de internet, distancia excesiva.
- Ejemplo: Una llamada con interferencia que obliga a repetir el mensaje.
- Semánticas: Uso de palabras ambiguas o tecnicismos que no todos comprenden.
- Ejemplo: Un médico usa términos clínicos frente a un paciente que no los entiende.
- Psicológicas: Emociones, prejuicios o actitudes que bloquean la comunicación.
- Ejemplo: Una persona enojada interpreta cualquier comentario como una crítica.
- Culturales: Diferencias de idioma, normas sociales o creencias.
- Ejemplo: En algunas culturas mirar directamente a los ojos es respeto; en otras, puede ser una falta de educación.
- Administrativas: Falta de planificación o exceso de información.
- Ejemplo: En una empresa se envían demasiados correos y los mensajes importantes se pierden.
Consecuencias
- Malentendidos y conflictos.
- Desconfianza entre interlocutores.
- Ineficiencia en procesos laborales.
Superar estas barreras implica utilizar un lenguaje claro, verificar la comprensión y adaptar el mensaje al receptor.
Te invitamos a conocer el master de campus digital https://www.campusdigital.com/master-online-comunicacion-asertiva-inteligencia-emocional-liderazgo