¿Es necesario ser psicólogo para dedicarse a la psicología holística?

La psicología holística entiende que mente, cuerpo, emociones y espíritu están interconectados. Esto genera dudas sobre si es obligatorio ser psicólogo titulado para trabajar en este campo.

¿Qué abarca la psicología holística?

Combina enfoques de la psicología convencional con prácticas como:

  • Mindfulness.
  • Terapias corporales.
  • Coaching de vida.
  • Técnicas de meditación y relajación.

Requisitos para ejercer

En la mayoría de países, para ser psicólogo clínico es necesario un título universitario en psicología y matrícula profesional.
Sin embargo, muchas terapias holísticas pueden ser aplicadas por otros profesionales, siempre que no se diagnostiquen ni traten trastornos clínicos.

Ética y responsabilidad profesional

Aunque no sea obligatorio tener título en todos los casos, es fundamental:

  • Respetar los límites de la práctica.
  • Derivar al paciente a un psicólogo o médico cuando sea necesario.
  • Mantener una formación constante.

Conclusión y oportunidad formativa
La psicología holística es un campo amplio y prometedor, pero requiere preparación seria y compromiso ético.

👉 Capacitate en estos temas con el
Máster en Psicología Holística de Campus Digital.

Share this post


MONEDA
USD
EUR
ARS
CLP
MXN
COP
PEN
BRL
UYU
BOB
Abrir chat
Hola 👋
¿Necesita ayuda? estamos online!