Habilidades Psicosociales en la Gestión de Emergencias

En toda gestión de emergencias, la capacidad técnica es indispensable, pero no suficiente. El factor humano y las habilidades psicosociales juegan un papel decisivo para garantizar una intervención efectiva y humanizada.

Durante una crisis, las víctimas no solo necesitan asistencia material: requieren atención emocional, contención y una comunicación clara que les brinde confianza. Asimismo, los equipos de respuesta enfrentan altos niveles de estrés y presión, por lo que necesitan competencias para manejar sus propias emociones y trabajar de manera coordinada.

Las habilidades psicosociales más relevantes en la gestión de emergencias incluyen:

  • Comunicación efectiva: transmitir información de manera precisa, evitando confusión o pánico.
  • Escucha activa: comprender las necesidades reales de las personas afectadas.
  • Empatía y contención emocional: generar un entorno de confianza y apoyo.
  • Manejo del estrés y autocontrol: mantener la calma bajo presión.
  • Liderazgo y trabajo en equipo: coordinar acciones de forma rápida y efectiva.

El impacto de estas habilidades no solo se refleja en una mejor atención a la población, sino también en la reducción de riesgos para los propios equipos de intervención y en una recuperación más rápida de las comunidades.

👉 Aprende a desarrollar estas competencias esenciales con el
Máster en Gestion de Riesgos y Desastres

https://www.campusdigital.com/master-online-gestion-riesgos-desastres

Share this post


MONEDA
USD
EUR
ARS
CLP
MXN
COP
PEN
BRL
UYU
BOB
Abrir chat
Hola 👋
¿Necesita ayuda? estamos online!