Técnicas de Asertividad: Cómo Comunicar con Claridad y Respeto

La asertividad es una de las habilidades de comunicación más valoradas en la vida personal y profesional. Consiste en expresar nuestras ideas, necesidades y sentimientos de manera directa, honesta y respetuosa, sin agredir ni someternos a la voluntad del otro. Una persona asertiva sabe defender sus derechos, establecer límites y negociar de forma constructiva.

🔹 ¿Por qué es importante ser asertivo?

La comunicación asertiva mejora las relaciones interpersonales, reduce los conflictos y aumenta la autoestima. Permite evitar los extremos de la comunicación pasiva (ceder siempre para evitar confrontaciones) y la comunicación agresiva (imponer ideas o descalificar al otro).

En entornos laborales, la asertividad es clave para dar retroalimentación constructiva, gestionar reuniones, negociar y liderar equipos. En la vida personal, ayuda a decir lo que pensamos sin miedo al rechazo o a generar discusiones innecesarias.

🔹 Principales técnicas de asertividad

  1. Disco rayado
    Consiste en repetir tu punto de vista de forma calmada y constante, sin entrar en provocaciones ni desviar la conversación. Ejemplo: “Entiendo lo que dices, pero no puedo comprometerme con esa tarea ahora”.
  2. Banco de niebla
    Aceptar parte de una crítica sin perder tu postura. Ejemplo: “Es cierto que podría mejorar en ese aspecto, pero considero que mi enfoque es válido”.
  3. Asertividad positiva
    Reconocer y valorar los aspectos positivos de la otra persona antes de expresar una necesidad o desacuerdo. Esto facilita la receptividad.
  4. Asertividad negativa
    Admitir un error propio de forma honesta, sin exagerar ni culparse en exceso.
  5. Comunicación en primera persona (“Yo”)
    Cambiar frases acusatorias por afirmaciones personales. Ejemplo: “Yo me siento incómodo cuando…” en lugar de “Tú siempre…”.

🔹 Ejercicios prácticos

  • Practica decir “no” sin dar explicaciones innecesarias.
  • Revisa tu lenguaje corporal para que sea coherente con tu mensaje verbal.
  • Antes de responder, haz una pausa para organizar tu idea.

La asertividad no se nace con ella, se entrena. Con práctica, tu comunicación será más clara, tu confianza aumentará y tus relaciones serán más saludables.

👉 Aprende estas y muchas otras herramientas en el
Máster en Comunicación Asertiva, Inteligencia Emocional y Liderazgo de Campus Digital

Share this post


MONEDA
USD
EUR
ARS
CLP
MXN
COP
PEN
BRL
UYU
BOB
Abrir chat
Hola 👋
¿Necesita ayuda? estamos online!