Características de la persona asertiva y no asertiva

a asertividad es la capacidad de expresar opiniones, deseos y sentimientos de manera clara, directa y respetuosa, sin caer en la agresividad ni en la pasividad. No se trata simplemente de “decir lo que uno piensa”, sino de hacerlo con equilibrio y consideración hacia los demás.

Persona asertiva

  • Se comunica con claridad: Expresa lo que siente y piensa sin rodeos innecesarios.
  • Respeta a los demás: Defiende sus derechos sin atropellar los derechos ajenos.
  • Tono firme pero respetuoso: Utiliza un lenguaje calmado, evita gritos y sarcasmos.
  • Seguridad personal: Se muestra confiado en sus decisiones, incluso cuando admite errores.
  • Capacidad de decir “no”: No se siente culpable por poner límites.
  • Ejemplo práctico: Un compañero de trabajo pide ayuda para una tarea justo cuando tienes una entrega urgente. Una persona asertiva respondería: “Entiendo que lo necesites, pero ahora no puedo ayudarte porque estoy con mi propio proyecto. Si querés, lo vemos más tarde.”

Persona no asertiva

  • Inseguridad en la expresión: Duda, se muestra evasiva o usa frases ambiguas.
  • Dificultad para decir “no”: Acepta compromisos que no desea por miedo al rechazo.
  • Tendencia a la pasividad: Permite que otros decidan por ella.
  • Emociones reprimidas: Acumula malestar que a largo plazo puede derivar en estrés o resentimiento.
  • Ejemplo práctico: En la misma situación laboral, alguien no asertivo diría: “Bueno… está bien, yo lo hago”, aunque internamente esté molesto o saturado.

En definitiva, la asertividad es una habilidad que se aprende y que permite mejorar tanto la autoestima como las relaciones interpersonales.

Te invitamos a conocer el master:https://www.campusdigital.com/master-online-comunicacion-asertiva-inteligencia-emocional-liderazgo

Share this post


MONEDA
USD
EUR
ARS
CLP
MXN
COP
PEN
BRL
UYU
BOB