¿Cuándo es feminicidio y cuándo no lo es?

El término feminicidio ha cobrado relevancia en los últimos años, pero todavía existe confusión sobre cuándo un crimen contra una mujer debe clasificarse así.

Definición legal de feminicidio

En la mayoría de países, el feminicidio se tipifica cuando:

  • El asesinato está motivado por razones de género.
  • Hay antecedentes de violencia doméstica o de pareja.
  • Se comete con extrema violencia física o sexual.
  • Se evidencia odio hacia las mujeres.

Ejemplo: un asesinato cometido por la pareja tras años de maltrato suele ser tipificado como feminicidio.

Diferencia con homicidio común

Un homicidio común no tiene como motivación principal el género de la víctima. Puede deberse a conflictos económicos, robos o disputas personales.

Importancia de la correcta clasificación

La tipificación de feminicidio implica:

  • Sanciones más severas.
  • Reconocimiento de un problema social estructural.
  • Inclusión en estadísticas que orientan políticas públicas.

Conclusión y oportunidad formativa
Saber identificar un feminicidio no solo es una cuestión legal, sino también social, para visibilizar y combatir la violencia de género

.👉 Formate en este y otros temas claves con el
Máster en Criminología y Criminalística de Campus Digital.

Share this post


MONEDA
USD
EUR
ARS
CLP
MXN
COP
PEN
BRL
UYU
BOB
Abrir chat
Hola 👋
¿Necesita ayuda? estamos online!